El 17 y 18 de agosto, el Moon Palace de Cancún fue el escenario de la duodécima edición del Wine & Food Festival: World Tasting Village 2024, un evento que ha marcado un hito en la agenda gastronómica de la región año tras año. En esta edición, el festival ofreció una experiencia culinaria que celebró la diversidad y riqueza de la cocina global, consolidando a México y su ingenio culinario como un referente en la escena gastronómica internacional.
El festival comenzó el sábado 17 de agosto con un elegante recibimiento en el Moon Palace Arena, donde los asistentes fueron agasajados con una selección exclusiva de vinos, champañas y cocina fusion de alta gama. Entre los expositores destacados se encontraban California Wines, Jackson Family Wines, La Castellana y Cantabria, quienes ofrecieron catas de sus mejores productos. Además, la presencia de Mestres, Prissa / Cosecha y La Madrileña / Louis M. Martini añadió una dimensión adicional a la oferta vinícola.
El Bahia Principe Maya Resort destacó ofreciendo un ceviche nori tuna de atún, aguacate y leche de tigre ponzu, una creación que combinó la frescura del pescado con la acidez del limón y un toque de frutas tropicales, capturando la esencia del Caribe mexicano. Adicional, presentaron un antojito mexicano hecho con plátano frito relleno del clásico chicharrón prensado, cuya textura y la combinación del profundo sabor transportaron a los asistentes a una versión sofisticada de la tradición mexicana. Una impecable organización y esmero en cada detalle generó un ambiente amigable, con risas, pláticas amenas y conexión positiva entre todos los asistentes del evento.
La participación de destacados resorts y restaurantes como Arca, con el Chef José Luis Hinostroza, Benazuza con el Chef Ignacio del Río o La Casa de las Mayoras con el Chef Christian Rodríguez que presentaron platillos deliciosos, creativos y de fusión deleitaron los paladares de los asistentes, generando una excelente variedad de opciones.
El domingo 18 de agosto, el festival continuó con una serie de talleres interactivos y mesas redondas sobre tendencias actuales en gastronomía. Los temas incluyeron el auge de la cocina sostenible y la influencia de la tecnología en la creación de nuevos sabores. Aunque el enfoque del evento fue la degustación, la presencia de chefs de renombre como Zahie Téllez, Adrián Herrera y José Luis Hinostroza añadió un toque especial. Estos chefs, reconocidos por su participación en programas como MasterChef México y su impacto en la cocina contemporánea, estuvieron presentes para convivir con los asistentes, ofreciendo entrevistas y charlas informales.
A lo largo del festival, los asistentes también disfrutaron de un recorrido por los pabellones temáticos, donde se ofrecieron catas de vinos de regiones como Napa Valley, La Rioja y Sudamérica. Estos vinos fueron acompañados por una selección de quesos artesanales, embutidos y panes, lo que permitió a los participantes explorar las complejas interacciones entre diferentes tipos de alimentos y bebidas.
El Wine & Food Festival: World Tasting Village 2024 cumplió con las expectativas y estableció un nuevo estándar para futuros eventos gastronómicos, y una vez más, el festival reafirmó su posición como una plataforma esencial para la exhibición de talento culinario y la promoción de la cultura gastronómica.
La próxima edición del festival ya genera expectativas, y es seguro que continuará siendo un punto de encuentro para amantes de la buena comida y el buen vino, así como para aquellos que buscan estar a la vanguardia en el mundo de la gastronomía.
El festival comenzó el sábado 17 de agosto con un elegante recibimiento en el Moon Palace Arena, donde los asistentes fueron agasajados con una selección exclusiva de vinos, champañas y cocina fusion de alta gama. Entre los expositores destacados se encontraban California Wines, Jackson Family Wines, La Castellana y Cantabria, quienes ofrecieron catas de sus mejores productos. Además, la presencia de Mestres, Prissa / Cosecha y La Madrileña / Louis M. Martini añadió una dimensión adicional a la oferta vinícola.
El Bahia Principe Maya Resort destacó ofreciendo un ceviche nori tuna de atún, aguacate y leche de tigre ponzu, una creación que combinó la frescura del pescado con la acidez del limón y un toque de frutas tropicales, capturando la esencia del Caribe mexicano. Adicional, presentaron un antojito mexicano hecho con plátano frito relleno del clásico chicharrón prensado, cuya textura y la combinación del profundo sabor transportaron a los asistentes a una versión sofisticada de la tradición mexicana. Una impecable organización y esmero en cada detalle generó un ambiente amigable, con risas, pláticas amenas y conexión positiva entre todos los asistentes del evento.
La participación de destacados resorts y restaurantes como Arca, con el Chef José Luis Hinostroza, Benazuza con el Chef Ignacio del Río o La Casa de las Mayoras con el Chef Christian Rodríguez que presentaron platillos deliciosos, creativos y de fusión deleitaron los paladares de los asistentes, generando una excelente variedad de opciones.
El domingo 18 de agosto, el festival continuó con una serie de talleres interactivos y mesas redondas sobre tendencias actuales en gastronomía. Los temas incluyeron el auge de la cocina sostenible y la influencia de la tecnología en la creación de nuevos sabores. Aunque el enfoque del evento fue la degustación, la presencia de chefs de renombre como Zahie Téllez, Adrián Herrera y José Luis Hinostroza añadió un toque especial. Estos chefs, reconocidos por su participación en programas como MasterChef México y su impacto en la cocina contemporánea, estuvieron presentes para convivir con los asistentes, ofreciendo entrevistas y charlas informales.
A lo largo del festival, los asistentes también disfrutaron de un recorrido por los pabellones temáticos, donde se ofrecieron catas de vinos de regiones como Napa Valley, La Rioja y Sudamérica. Estos vinos fueron acompañados por una selección de quesos artesanales, embutidos y panes, lo que permitió a los participantes explorar las complejas interacciones entre diferentes tipos de alimentos y bebidas.
El Wine & Food Festival: World Tasting Village 2024 cumplió con las expectativas y estableció un nuevo estándar para futuros eventos gastronómicos, y una vez más, el festival reafirmó su posición como una plataforma esencial para la exhibición de talento culinario y la promoción de la cultura gastronómica.
La próxima edición del festival ya genera expectativas, y es seguro que continuará siendo un punto de encuentro para amantes de la buena comida y el buen vino, así como para aquellos que buscan estar a la vanguardia en el mundo de la gastronomía.