La Guía Michelin, referente de la gastronomía internacional, puso a Querétaro en la mira el pasado 19 de agosto, teniendo como escenario el Aeropuerto Internacional del estado, en donde se llevó a cabo la segunda edición de Michelin Chefs Meets Querétaro 2022. El evento fue cubierto por los chefs: Carolina Sánchez, de Cuenca, Ecuador, quien cuenta con 2 maestrías; una con la escuela Le Cordon Bleu y otra con el Basque Culinary Center. Además, realizó sus prácticas en el Celler de Can Roca (3 estrellas Michelin) nombrado el mejor restaurante del mundo en ese año por la revista The World’s 50 Best Restaurants. Es la primera chef ecuatoriana reconocida por la Guía Michelin con 1 estrella. Ella fue acompañada por Iñaki Murua de Laguardia, de Álava, España, quien recibió un título máster en Cocina en la prestigiosa escuela Basque Culinary Center en San Sebastián, España e hizo prácticas con grandes chefs como Martín Berasategui (3 estrellas Michelin), Azurmendi (3 estrellas Michelin) y Els Casals (1 estrella Michelin).
El inicio de la velada lo marcó el arte en vivo de Caos Artcode, quienes crearon una pintura en el cofre del Panamera Turbo S frente a la expectativa de todos los asistentes. Mientras los artistas se dedicaban a darle vida a su obra, los invitados disfrutaron de diferentes bebidas, bocadillos y experiencias, para dar paso al punto medular de la noche, la cena preparada por los dos chefs estrellas Michelin. En esta ocasión la cena consistió de tres tiempos: primer plato, ensalada de jaiba, salmorejo y reducción de jerez; segundo plato, carrilleras de res guisadas con neapia, servido con boniato en texturas; el maridaje se hizo con vino tinto Laberinto Blend Cava – Quintanilla (cabernet, merlot & tempranillo) de San Luis Potosí, y como postre, se sirvió chocomaní con maridaje de tequila Casa Dragones Añejo Barrel.
Adicionalmente, se llevó a cabo una subasta de arte por parte de la Galería Juan Carlos y una exhibición (o desfile) de moda con la nueva colección de Adolfo Domínguez: Stoic Species. Fue así como la noche cumplió con el cometido, crear una experiencia completa que combinara gastronomía, mixología, estilo de vida y arte.
El inicio de la velada lo marcó el arte en vivo de Caos Artcode, quienes crearon una pintura en el cofre del Panamera Turbo S frente a la expectativa de todos los asistentes. Mientras los artistas se dedicaban a darle vida a su obra, los invitados disfrutaron de diferentes bebidas, bocadillos y experiencias, para dar paso al punto medular de la noche, la cena preparada por los dos chefs estrellas Michelin. En esta ocasión la cena consistió de tres tiempos: primer plato, ensalada de jaiba, salmorejo y reducción de jerez; segundo plato, carrilleras de res guisadas con neapia, servido con boniato en texturas; el maridaje se hizo con vino tinto Laberinto Blend Cava – Quintanilla (cabernet, merlot & tempranillo) de San Luis Potosí, y como postre, se sirvió chocomaní con maridaje de tequila Casa Dragones Añejo Barrel.
Adicionalmente, se llevó a cabo una subasta de arte por parte de la Galería Juan Carlos y una exhibición (o desfile) de moda con la nueva colección de Adolfo Domínguez: Stoic Species. Fue así como la noche cumplió con el cometido, crear una experiencia completa que combinara gastronomía, mixología, estilo de vida y arte.