Señor Mauer, cuando ve el 911 actual en contraste con la primera generación, ¿qué sensación le evoca?
Michael Mauer: Reconozco una coherencia maravillosa. El 911 ha conservado su identidad, fue y es siempre moderno en su época. Satisface los cambiantes hábitos visuales y, sin embargo, se mantiene fiel a su línea. Este salto de entonces a hoy demuestra en qué medida los diseñadores son guardianes de la marca.
Por favor, descríbanos el primer 911.
Mauer: Es la interpretación futurista del automóvil deportivo. Con él se ha establecido un patrón que, en lo fundamental, ya no puede mejorarse. Siempre que probamos otras siluetas, acabamos con la primera flyline. Es sencillamente memorable. Este coche nunca se percibe prepotente o agresivo. Y eso a pesar del hecho de que siempre ha sido uno de los más rápidos. Lo encuentro realmente fascinante.
¿Qué caracteriza a la generación actual?
Mauer: El modelo se describe mejor con relación a su predecesor directo. El atleta ha ganado músculo. Pero sigue siendo reservado en comparación con la apariencia extrovertida que se da actualmente en esta clase de deportivos. Seguro de sí mismo, pero sin arrogancia.
¿Puede decir en una frase qué hace tan especial el diseño del 911?
Mauer: Siempre estoy buscando expresiones que puedan describir definitivamente un Porsche. En el proceso, he encontrado un par de palabras que me parecen maravillosas: precisión diseñada.
"En un mundo repleto de explicaciones, el diseño tiene que explicarse por sí mismo".
Michael Mauer
Si el 911 fuera un ser humano, ¿cómo sería su personalidad?
Mauer: Nadie que se ponga en primer plano. Pero alguien que todo el mundo sabe que es extremadamente bueno en muchas cosas. Como deportista, sería un triatleta: esbelto, en forma y excepcional en múltiples disciplinas. Sería una persona a la que me gustaría pedir consejo, porque me apoyaría y me ayudaría a salir adelante. Ferdinand Alexander Porsche, que diseñó el primer 911, era un espíritu libre. Dotó al coche de esa confianza en sí mismo y estableció así su personalidad.
¿Su reto como diseñador?
Mauer: Para nosotros, siempre se trata de crear un diseño deseable. Ese es el bien supremo en el mundo del diseño, casi el arte. Pero eso por sí solo sería demasiado poco para un producto. Para mí, se trata de crear un diseño deseable que también refuerce la marca y la posicione correctamente. Que muestre todos sus valores. Solo entonces el diseño se convierte en la disciplina suprema.
¿Cómo interpreta la intemporalidad?
Mauer: El término me orienta sobre lo que la marca Porsche ha representado durante muchos años y lo que queremos transportar al futuro. Para que algo sea deseable, tiene que ser estéticamente atractivo y emocionalmente conmovedor. En un mundo en el que todo se explica tan fácilmente, el diseño debe explicarse por sí mismo.
¿Le resultó difícil diseñar su primer 911?
Mauer: Me alegré de que mi primer proyecto no tuviera que ver inmediatamente con la nueva generación del 911. Eso me dio tiempo suficiente para entender qué hace especial a un Porsche. En el caso del 911, no son diez personas de la empresa las que opinan, como suele ocurrir, sino cien. No se trata solo de si el coche es bonito, sino siempre de la misma pregunta: ¿sigue siendo un 911? Aquí también resuena la conciencia de que el 911 conlleva una gran responsabilidad. Es la cabeza de la familia Porsche.
¿Cómo afronta esta responsabilidad?
Mauer: Primero pretendemos que el nuevo 911 sea un proyecto como cualquier otro. Como diseñador, no puedes sentirte constreñido desde el principio. Necesitamos provocaciones específicas para avanzar. Cuando llega el momento del diseño concreto, te preguntas: ¿hasta dónde llego ahora? O incluso: ¿no deberíamos ir más lejos?
¿Con cuánta antelación planifica el 911?
Mauer: El proyecto "911 - Año 2050" está en marcha en nuestro laboratorio del futuro. Estamos yendo muy lejos, saltándonos deliberadamente tres generaciones de vehículos. No podemos saber hoy qué tecnología de propulsión tendrá el 911 entonces. Pero es algo más que un juego mental: estimula notablemente los procesos actuales. Avanzamos mucho en nuestro pensamiento y luego, como los investigadores, trabajamos en el pasado, por ejemplo hasta el año 2030. Esto crea imágenes, perspectivas y marcos sociales diferentes que si trabajáramos hacia delante de forma puramente evolutiva.
¿Cómo será el próximo Porsche 911?
Mauer: Como un 911. Aunque algunos elementos del lenguaje de diseño habrán cambiado, será reconocible a primera vista como un 911. Pero también será un nuevo Porsche 911.
Información: La entrevista completa con Michael Mauer y muchas otras historias apasionantes aparecerán en el número 408 de Christophorus Magazine, que estará disponible a partir del 15 de septiembre.
Texto: Elmar Brümmer
Fotos: Heiko Simayer
Copyright: las imágenes y el sonido aquí publicados tienen copyright de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Alemania, y otras personas. No se debe reproducir total o parcialmente sin autorización escrita de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG. Por favor, contacte con newsroom@porsche.com para más información.