Porsche 911 y 911 Turbo (930)
En 1963, se presenta en el Salón Internacional del Automóvil IAA de Fráncfort, un Porsche completamente nuevo, que inicialmente se denominó 901. En 1965, se estrena el Targa, un descapotable con arco de seguridad adecuado a la normativa de seguridad en Estados Unidos. Su acogida es excelente. En 1972, le sigue el 911 Carrera RS 2.7, que pesa solo 960 kilogramos y se caracteriza por su alerón «cola de pato». Este modelo de edición limitada alcanza 245 km/h gracias a su motor bóxer de seis cilindros y 210 CV (154 kW).
Porsche 911 (964) Carrera RS 3.8
En 1989, coincidiendo con el 25º aniversario del 911, llega una nueva generación (964) de la mano de la versión Carrera 4 con tracción total. Esta innovación técnica ya había demostrado su valía en los rallyes. El ABS, la dirección asistida y (desde 1991) los airbags forman parte del equipamiento de serie, por lo que la tecnología del deportivo con motor trasero alcanza nuevas dimensiones. En 1992, regresan las siglas RS con el Carrera RS, que se plantea como un modelo aligerado. Esta versión se presenta en el Salón del Automóvil de Birmingham. El RS America se ofrece a partir de 1993 a los clientes de EE. UU. En 1993, se fabrican unos 100 ejemplares del 911 Carrera RS 3.8 (imagen), con su llamativo alerón ajustable, para competiciones de GT.
Porsche 911 (993) Targa
En 1993, se desvela la generación 993 en el Salón del Automóvil IAA de Fráncfort. En 1995, se estrena el Turbo con su motor biturbo de 3.6 litros, tracción total y caja de cambios manual de seis velocidades. Ese mismo año se presentan el 911 GT2 turboalimentado y el nuevo Targa (imagen), que sustituye su característico arco curvado por un gran techo de cristal que se desliza bajo la luneta trasera cuando está abierto.
Porsche 911 (996) Cabrio
En 1997, se produce un giro histórico: Porsche presenta la quinta generación del 911, la primera con motor refrigerado por agua. El 996 se convierte en referente para todas las siguientes y se ofrece como Coupé y Cabrio (imagen). En 1999, se muestra el 911 GT3 en el Salón del Automóvil de Ginebra como sucesor del 911 Carrera RS. En 2001, el nuevo GT2 se convierte en el 911 más potente hasta ese momento. Su motor biturbo entrega 462 CV (340 kW) y, a diferencia del 911 Turbo, tiene tracción trasera en vez de total. La eliminación del aire acondicionado, la radio y otros elementos de confort, unida a la adopción de unos ligeros asientos deportivos, ahorran el peso necesario para su uso en circuito.
Porsche 911 (997) GT3 RS 4.0
En 2004, se presenta la generación 997, la sexta de la saga. En 2009, se estrena la variante Sport Classic y un año después sale a la venta como uno de los modelos especiales más codiciados de la historia. Este 911 limitado a 250 unidades lleva un techo fijo de doble cúpula y su alerón trasero recuerda al «cola de pato» del 911 Carrera RS 2.7. En 2010, se introduce el Carrera GTS en la gama 911. Con carrocería ensanchada en su zaga y disponible tanto en versión Coupé como Cabrio, su motor desarrolla 408 CV (300 kW). Las versiones GTS son todo un éxito y hoy están presentes en casi todos los modelos de Porsche. En 2011, el 911 GT3 RS 4.0 (imagen) pone el punto final al 997. Con 500 CV (368 kW), es el 911 atmosférico más potente hasta la fecha. A pesar del equipamiento de competición, está homologado para su uso en carretera.
Porsche 911 (991) Targa
La séptima generación (991) llega en 2011 y poco después, en 2013, se lanza una edición especial para celebrar el 50º aniversario del 911. Este modelo conmemorativo tiene rasgos de diseño que recuerdan al 911 original. En 2014, Porsche presenta el nuevo 911 Targa (imagen) en el Salón del Automóvil de Detroit, con un innovador techo que resucita el clásico arco de seguridad. En 2015, el 911 Carrera y el 911 Carrera S se ofrecen por primera vez con motor turbo y no atmosférico, lo que mejora la potencia y la eficiencia. En 2017, Porsche recupera la variante purista Carrera T (Touring), que reduce el peso y aumenta la deportividad.
Porsche 911 (992) Dakar
En 2018, Porsche desvela una nueva generación en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Con el 992, el nueveonce se vuelve más versátil que nunca. De manera gradual van llegando el Coupé, el Cabrio y el Targa en sus versiones S, T o GTS. En 2020, Porsche presenta el 911 Targa 4S Heritage Design Edition, el primero de las cuatro unidades de coleccionista previstas. Se basa en el 911 Targa 4S con motor biturbo de 450 CV (311 kW) y tiene un toque clásico en su diseño. En 2022, Porsche abre nuevos caminos con el 911 Dakar (imagen). Se trata de una serie limitada que combina las características de un deportivo de altas prestaciones con las aptitudes todoterreno de un SUV. En 2023, Porsche presenta el 911 S/T por su 60º aniversario. Este 911 purista y ligero está propulsado por el motor del GT3 RS y en su parrilla trasera luce la insignia «60 Jahre 911».