En una fusión excepcional entre el diseño automotriz y el arte contemporáneo, el reconocido artista panameño Eduardo Navarro transformó un Porsche Cayenne Coupé en una obra de arte única durante el festival internacional Pinta Panamá Art Week 2025. Este evento marcó el inicio de una semana dedicada a celebrar el arte contemporáneo en la ciudad de Panamá, y sirvió para destacar la conexión profunda entre la creatividad y la pasión compartida por el arte y la excelencia automotriz.
Navarro completó en vivo, en tan solo hora y media, la intervención artística del vehículo en el Porsche Center Panamá, el escenario elegido para esta exhibición. Su creación, titulada "Pantera Arropada de Cordero", simboliza la energía en movimiento y la fuerza indomable que encarna el automóvil. Eduardo Navarro es uno de los principales exponentes panameños del expresionismo contemporáneo. Su trabajo se caracteriza por la combinación de pintura, escultura y diversas disciplinas artísticas para crear piezas con un impacto visual audaz y distintivo. Su trayectoria internacional incluye reconocimientos como la Medalla de Bronce en la Trienal de Osaka y residencias artísticas en ciudades como Nueva York.
Esta colaboración con Porsche refuerza la visión compartida de transformar sueños en realidades tangibles, fusionando la innovación artística con el diseño automotriz. Desde sus inicios, Porsche ha tenido una estrecha relación con el mundo del arte, buscando siempre emocionar, innovar y trascender. Raúl Civiello, Gerente General de Alemautos Panamá, S.A., expresó que esta colaboración con Eduardo Navarro y Pinta Panamá Art Week reafirma la conexión entre el diseño, la creatividad y la pasión que ambas entidades comparten. Pinta Panamá Art Week, celebrada del 21 al 25 de mayo, posiciona al país como un epicentro del arte latinoamericano, ofreciendo una agenda rica en galerías, foros y encuentros artísticos. La intervención del Porsche Cayenne Coupé se convirtió en uno de los momentos más destacados de esta celebración cultural, recorriendo las calles de la ciudad y cautivando al público
En conclusión, esta iniciativa artística no solo realza la belleza y potencia del Porsche Cayenne Coupé, sino que también simboliza la capacidad del arte y el diseño para inspirar, transformar y emocionar, consolidando a Panamá como un referente cultural en Latinoamérica.
Navarro completó en vivo, en tan solo hora y media, la intervención artística del vehículo en el Porsche Center Panamá, el escenario elegido para esta exhibición. Su creación, titulada "Pantera Arropada de Cordero", simboliza la energía en movimiento y la fuerza indomable que encarna el automóvil. Eduardo Navarro es uno de los principales exponentes panameños del expresionismo contemporáneo. Su trabajo se caracteriza por la combinación de pintura, escultura y diversas disciplinas artísticas para crear piezas con un impacto visual audaz y distintivo. Su trayectoria internacional incluye reconocimientos como la Medalla de Bronce en la Trienal de Osaka y residencias artísticas en ciudades como Nueva York.
Esta colaboración con Porsche refuerza la visión compartida de transformar sueños en realidades tangibles, fusionando la innovación artística con el diseño automotriz. Desde sus inicios, Porsche ha tenido una estrecha relación con el mundo del arte, buscando siempre emocionar, innovar y trascender. Raúl Civiello, Gerente General de Alemautos Panamá, S.A., expresó que esta colaboración con Eduardo Navarro y Pinta Panamá Art Week reafirma la conexión entre el diseño, la creatividad y la pasión que ambas entidades comparten. Pinta Panamá Art Week, celebrada del 21 al 25 de mayo, posiciona al país como un epicentro del arte latinoamericano, ofreciendo una agenda rica en galerías, foros y encuentros artísticos. La intervención del Porsche Cayenne Coupé se convirtió en uno de los momentos más destacados de esta celebración cultural, recorriendo las calles de la ciudad y cautivando al público
En conclusión, esta iniciativa artística no solo realza la belleza y potencia del Porsche Cayenne Coupé, sino que también simboliza la capacidad del arte y el diseño para inspirar, transformar y emocionar, consolidando a Panamá como un referente cultural en Latinoamérica.